Publicado por

Diagrama de los actores del sector del arte

Para la realización de este diagrama de un modo que para mí resulta original, decidí escoger un sector que conozco bien, como es el de la industria musical y establecer una analogía. He recurrido a un collage por la facilidad y rapidez con que se pueden entender todos los elementos que lo componen. Creo que visualmente quedan muy claros los actores que intervienen, sus roles e interacciones aunque sea de forma muy simplificada.

Pensemos en un álbum de música de éxito. Por álbum no me refiero al vinilo en sí, sino al proyecto musical entero. El vinilo físico como tal, lo podríamos equiparar a cualquier cuadro terminado, fruto de la inspiración, frustración o cualquier sentimiento de un artista o colectivo. Este, en el centro, es la idea, el concepto y a su vez el resultado objetual. Cualquier artista(s) a mi parecer, le da(n) sentido al sistema, sin ellos, este entramado no existiría, pero sin el resto de actores tampoco.

Empecemos a girar sobre mi collage. He agrupado los actores por fases de desarrollo del proyecto. Arriba, en la esquina derecha, vemos el principio del proceso. Fabricantes, proveedores de material, proveedores de espacios de realización, estudios, instrumental, productores, técnicos especialistas, músicos, diseñadores, etc que colaboran con el artista para hacer realidad y poner en práctica sus ideas. A todos les unen ciertos conocimientos comunes sobre el sector en que se encuentran, pero luego cada uno se centra en su función.

Los agentes, tanto individuales como instituciones, que ponen al artista y su obra en relación con el público, los he separado en varios grupos:

  • Medios de difusión y publicidad. Incluyen actores como la televisión, la radio, los dispositivos electrónicos (internet y redes), locutores, eruditos, críticos, publicistas y representantes entre otros. A parte de conocer la obra y su autoría, posiblemente entiendan y tengan relación con la fase de realización inicial para poder tratar el tema con propiedad. Son los que van a establecer los primeros vínculos entre la obra, el propio artista y el público final al que va dirigida esta. A su vez este público también les va a proporcionar material e información útil cuando tengan acceso al resultado.
  • Espacios donde se realiza en show (ferias, galerías, estadios, museos, espacios para conciertos…) Los actores que forman este grupo van desde las instalaciones y sus constructores al personal gestor, técnico o de mantenimiento y conservación. Directores, curadores, restauradores, técnicos de sonido o de luces, transportistas… Todos ellos hacen posible la reproducción y muestra en condiciones para el público de cualquier tipo.
  • Comercio (casas de subastas, tiendas físicas y online, merchantes…). Fines lucrativos de la obra. Están en permanente conexión con todo lo anterior, desde entradas/tickets en los enclaves, estrategias de marketing, creación de espacios exclusivos para la venta o de plataformas que canalicen estas, introducción en el mercado del producto, etc

Abajo a la derecha vemos al público. Aficionados, coleccionistas, consumidores puntuales, habituales, instituciones interesadas, colaboraciones, etc. El público se convierte, a parte de ser el espectador, en un medio por el que viaja toda la información y en los mayores críticos del proyecto ya que son los causantes de que triunfe o fracase.

Por último, abajo del todo, vemos un cassette, que representa a todos aquellos músicos/artistas que han decidido no formar parte de ese sector, dejando al margen algunos agentes. Eso provoca que no se lleguen a vincular con la rueda del sistema, aunque muchos de los actores que formen parte de ese proyecto solitario serán los mismos que forman el sistema en sí. Habrá necesitado materiales, tecnología y conocimientos similares, pero al no vincularse entre ellos no se genera esa red y queda apartado. Puede que sea un arte válido, pero las obras surgen en unos contextos, con unas demandas concretas, y unos desarrollos que van de la mano y al querer excluir alguna de esas cosas, se rompe la cadena.

Debate0en Diagrama de los actores del sector del arte

Deja un comentario